Este 11 de julio, el Valle de Fornela volvió a convertirse en punto de encuentro de la identidad berciana. Hace justo 25 años, en el Ayuntamiento de Peranzanes, se izaba por primera vez de forma oficial la Bandera del Bierzo. Aquel gesto simbólico, promovido por el entonces alcalde Vicente Díaz, marcó el reconocimiento de la comarca. Un cuarto de siglo después, Fornela ha rendido homenaje a aquel momento, con un acto cargado de emoción y compromiso con el territorio.
Desde ASODEBI, como Grupo de Acción Local responsable del programa LEADER en los 38 municipios de la comarca del Bierzo, celebramos también esta efeméride. La bandera no es solo un emblema: es la representación visible de una comarca con historia, con futuro y con una identidad rural profundamente arraigada.
El acto, organizado por el Consejo Comarcal del Bierzo y el Ayuntamiento de Peranzanes, estuvo marcado por dos recuerdos muy presentes: el del alcalde Vicente Díaz, figura clave en la defensa del Bierzo, y el del concejal del ayuntamiento de Camponaraya Miguel García ‘Cholas’, fallecido trágicamente el día anterior. Ambos fueron homenajeados en un acto sobrio, que contó con la presencia de representantes de instituciones locales, provinciales y autonómicas, y con la participación activa de todos los vecinos.
La colocación de una placa conmemorativa en la fachada del ayuntamiento, obra de la artista Raquel Gurdiel, y el izado de la bandera al ritmo del tamborilero Manuel Cerecedo, dieron cuerpo a una celebración que no olvidó sus raíces. “Fornela sigue sintiéndose parte esencial del Bierzo”, afirmó Henar García, actual alcaldesa de Peranzanes y sucesora de Díaz.
Desde ASODEBI, acompañamos este acto con la convicción de que trabajar por el desarrollo del Bierzo también implica defender su identidad. La Bandera del Bierzo ondea desde hace 25 años, y lo hace hoy con más fuerza que nunca. Porque sigue representando lo que somos: una comarca viva, con memoria, con voz propia y con la mirada puesta en un futuro en el que el mundo rural tiene mucho que decir.